Una de las necesidades más frecuentes, sobre todo en el ámbito de la infoarquitectura, son las puertas, y por supuesto, el vano, o hueco en la pared para las mismas. Podemos encarar esto de dos maneras
Objeto compuesto Booleano + Modelo de Malla
* Este es el enfoque tradicional, basado en muros construidos con Splines Extruidas.
* Dibjuamos la planta con splines.
* Aplicamos el modificador Extrude, para convertirlos en objetos 3D.
* Creamos cajas ( Box) con el tamaño de las aberturas, asegurandonos que sobre un poco hacia cada lado del muro.
* Creamos un Objeto Compuesto Booleano ( o ProBooleano, si son varias aberturas)
* Colocamos las puertas (objetos de malla editable ) en los vanos.
Objetos Arquitectónicos AEC Extended: Wall + Door
Los AEC son un sistema que integra muros y aberturas inteligentes, las cuales crean su propio vano automáticamente. Están controlados a base de parámetros, por lo que son muy personalizables.
Los AEC vienen preparados para ser utilizados con materiales MultiSubObjeto, lo que facilita la asignación de diferentes texturas a elementos como por ej el marco y el vidrio de una ventana, sin tener que realizar selecciones de malla.
* Creamos los muros con el el AEC Wall.
* Podemos dibujarlo directamente, utlizando los ajustes para adaptarnos a una linea de referencia
* También tomar una Spline como recorrido. (Keyborad Entry > Pick Spline)
* Creamos las puertas con Doors
* Para asegurarnos que la abertura quede alineada a los muros, es una buena idea poner el ajuste ( Snapping ) en edge/segment.
* La puerta crea automáticamente su vano.
* Si por algún error al crearla, no lo hace, vinculamos la puerta al muro manualmente, con la herramienta Select and Link.
* Click en la puerta, y sin soltar, arrastramos hasta el muro.
Doors - Puertas
Tipos de Puerta
Pivot

Sliding
Bifold
No hay comentarios:
Publicar un comentario